A lo largo de la historia, la humanidad se ha enfrentado a diferentes enfermedades que nos han llevado a desarrollar distintos tipos de medicamentos e incluso vacunas con el fin de controlarlas y erradicarlas. La pandemia por COVID-19 que atravesamos actualmente, ha tenido un índice de contagio muy rápido y de mortalidad bastante alto, llevando a los diferentes gobiernos y laboratorios farmacéuticos a pensar en el desarrollo de una vacuna en tiempos nunca antes vistos.
Dicha tarea parece estar ya muy adelantada, 5 laboratorios ya se encuentran en fase de ensayos clínicos, esperando resultados para la aprobación de su vacuna y para empezar a producirla en grandes volúmenes, pero se están enfrentando a retos mayores: la magnitud de la fabricación de tantas dosis y la logística para distribuirlas. Hasta el momento se sabe que, ningún laboratorio tiene la capacidad de fabricar el número de vacunas para todas las personas que lo requieren y además que, la vacuna por sus características necesita ser transportada en ciertas condiciones, conservando su cadena de frío y a cierta velocidad para garantizar que no exceda su fecha de caducidad que posiblemente es de 4 a 8 semanas.
La única forma viable de garantizar dicha fabricación y logística necesarias para cumplirle a la humanidad es a través del esfuerzo en conjunto de un trabajo colaborativo que supone robustecer las redes de valor para evitar cualquier tipo de fallas que desenvuelvan la pérdida de dosis invaluables y tan anheladas por millones de personas.
Prepare su red de valor para la fabricación y distribución de la vacuna:
- Personal: es importante que las empresas capaciten a sus colaboradores, como su pilar principal, para que tengan el conocimiento necesario que implica el manejo de las vacunas y su distribución.
- Materia prima: se hace fundamental desarrollar un buen sistema de trazabilidad que brinde una completa visual del paso a paso de la materia prima a través de toda la red de valor para asegurar siempre su calidad, disponibilidad y puntualidad.
- Fabricación: Para la fabricación en masa de las dosis de la vacuna es imprescindible contar con un trabajo colaborativo por parte de todos los actores de la red de valor, que garantice la logística, la trazabilidad y por supuesto que la entrega sea confiable para que incluso el mismo paciente tenga tranquilidad de lo que se le suministra.
- Distribución: Nuevamente la trazabilidad es eje fundamental para alistar la distribución de las dosis, tener un sistema con la visual de la vacuna a través de toda la red de valor, que asegure una entrega certificada, a tiempo de la vacuna, evitando contagios.
En LOGYCA podemos apoyarle con nuestro conocimiento y experticia, así como con nuestras iniciativas enfocadas en el trabajo colaborativo que hemos venido adelantando, para que afiance las relaciones con sus socios de negocio en distintos aspectos y así robustecer la red de valor, con nuestro servicio de entregas certificadas que permiten tener un mayor voto de confianza en el producto que está distribuyendo disminuyendo el riesgo de contagio, generando eficiencias en la red e incluso con nuestro enfoque en trazabilidad, que optimiza la visual tanto de la materia prima como de los canales de distribución de la vacuna a través de todos los eslabones de la cadena asegurando la correcta disposición de las dosis en el paciente.
Para mayor información, escríbenos a omorales@logyca.com