Los estándares de GS1 mejoran la eficiencia, la trazabilidad, la calidad de los datos y la seguridad del producto, desde el fabricante hasta el consumidor, ya que permiten identificar, capturar y compartir información con un mismo lenguaje que posibilita la comunicación entre organizaciones, y permite la visibilidad de los productos en toda la red de valor.
A continuación respondemos 10 preguntas para que conozca más de los estándares GS1 e identifique todos los beneficios que pueden brindarle a su compañía.
- ¿Qué es un código de barras?
Un código de barras es una serie de barras y espacios de ancho variable que puede ser leída por un escáner. Los códigos de barras avalados por GS1 permiten que las Claves de Identificación GS1, reconocidas a nivel mundial, identifiquen en forma automática artículos comerciales, ubicaciones, unidades logísticas y bienes.
- ¿Cómo puedo obtener un código de barras en Colombia?
Desde el 2 de enero de 2015, usted puede adquirir su código de barras únicamente en línea ingresando a la página web de www.gs1co.org o siguiendo estas instrucciones.
- ¿Qué es un GTIN?
GTIN significa Número Mundial de Artículo Comercial. El GTIN se aplica a los productos utilizando un código de barras y sirve para identificar cualquier artículo al que deba determinarse su precio o que deba facturarse u ordenarse.
- ¿Cuándo debo cambiar el código de barras a un producto?
Cuando presenta un cambio mayor que incluye una declaración al consumidor, por ejemplo un cambio en el contenido neto, en el color, en el sabor, entre otros.
- ¿Qué tipo de simbología de código de barras debo utilizar?
GS1 Colombia, en el momento de adquirir un código para sus productos, le entregará los detalles con una imagen de la simbología a utilizar.
- ¿Qué es simbología GS1-128?
Es un código de barras alfanumérico lineal, que utiliza un identificador de simbología singular el cual permite codificar mayor cantidad de información como fecha de vencimiento, número de lote, etc.
- ¿Cómo asigno mi código de localización o GLN?
En el momento de la adquisición del Servicio de Identificación, le será entregado el código de localización compañía para asignar códigos de localización a otras localizaciones de su empresa. Por ejemplo, puntos de venta, bodegas, entre otros.
- ¿Puedo utilizar el mismo código de barras para los diferentes servicios que ofrece mi compañía?
La idea del código de barras es asociar cada servicio a un número (código) diferente y, de esta manera, cuando los clientes realizan el pago la empresa puede monitorear fácilmente qué tipo de servicio está cancelando. Se recomienda solicitar un código diferente para cada servicio que va a ser facturado.
- ¿Qué es un SSCC?
SSCC (Código Seriado de Contenedor de Embarque) es un número de 18 dígitos, asignado en forma secuencial. Identifica una unidad logística de cualquier tipo. El creador de la unidad logística es quien asigna el SSCC.
10. ¿Qué es un código GS1 DataMatrix?
DataMatrix es un código de barras de matriz (2D o bidimensional) que puede ser impreso como un símbolo cuadrado o rectangular, compuesto por puntos individuales o cuadrados.
Lo invitamos a hacer parte de la red global de negocios más grande del mundo: GS1, la llave a un mundo de oportunidades. Si desea más información, lo invitamos a ingresar a http://www.gs1co.org/
]]>
HERNANDO TRUJILLO CORREAL says:
Inventé un producto cosmético para hombres y deseo comercializarlo, para ello en los almacenes de cadena me solicitan un código de barras, estoy iniciando y no tengo ningún tipo de conocimiento, necesito ayuda y asesoría.
LOGYCA says:
Buenos días Hernando Trujillo Correal, puede comprar el derecho al uso del Código de Barras a través de este enlace: http://bit.ly/1Hqv7xy
De igual manera, uno de nuestros asesores lo contactará vía correo electrónico para asesorarlo en el proceso.
Angie Chacón says:
Cordial Saludo.
Estamos interesados en adquirir un paquete de códigos pero agradecería una orientación personaliza para aclarar algunas dudas.
Muchas gracias.
Angie Chacón
3165252922
LOGYCA says:
Buenas tardes Angie Chacón, la invitamos a ingresar a nuestra tienda virtual en la que encontrará un chat para resolver todas sus dudas. http://bit.ly/1Hqv7xy
Alberto Sanchez Bermudez says:
Tengo una duda sobre los costos del código de barras para una entidad territorial: debe pagar la membresia mas el aporte anual? si los activos están entre 10.000 y 50.000 Millones cual sería el costo total al adquirir el código de barras para implementar recaudo de impuesto predial y de industria y comercio
DIANA PINZON says:
TENGO UNA AFILIACION POR 10 AÑOS PARA EL USO DEL CODIGO DE BARRAS, QUE SE VENCERIA EN EL 2017, CAMBIE LA RAZON SOCIAL, DE PERSONA NATURAL A PERSONA JURIDICA, QUE SE DEBE HACER,
FAVOR CONTACTAR AL NUMERO 3108194991
Alexander Fernandes says:
Quiciera saber cual fue el primer producto en Colombia en usar código de Barras, o donde podría encontrar esa información… GRacias!!
LOGYCA says:
¡Hola Alexander! El primer producto en Colombia identificado con Código de barras GS1, fue el Chocolisto. Acá puede encontrar más información al respecto. http://bit.ly/1TcQvJJ
Isabel guerrero says:
Buenos dias:
Tengo una afiliacion de codigos de barra por 10 años pero se venció el año pasado.
Que debo hacer para renovarla?
LOGYCA says:
Buenos días Isabel Guerrero, puede marcarnos a nuestras líneas 4254704 – 4254711 e informar al operador que necesita hacer un proceso de re vinculación. Quedamos atentos.
Armando says:
Tengo una duda, existe aqui en Colombia, un Codigo de barras, en el mercado de alimentos que sean todos sus digitos ceros . Porque?
WILSON LOMBANA GALINDEZ says:
Garzón, 7 de Abril de 2016
Señores:
GS1 COLOMBIA
Cordial Saludo:
Nosotros somos usuarios de su producto con el código utilizado en la factura de impuesto predial; con algunos bancos nos ha sido complicado el envío de informes en archivos planos.
Por lo que comedidamente le solicito el favor de darnos la estructura Asobancaria 2000 o 2001 que se maneja para la estandarización de estos archivos.
Cordialmente;
Ing. WILSON LOMBANA GALINDEZ
C.C. 7.689.874 de Neiva
Profesional Universitario Municipio de Garzón
Cel: 321-8116777
Tel: (098) 8333622
Patricia Luna says:
Hemos desarrollado un sistema de trazabilidad para inventario y seguimiento estéril de productos médicos.
Qué es lo que convendría en cuanto a códigos?
Una vez definido, pueden ustedes cotizar?
Radicamos en México, pero el sistema se implementaría en Centro y SudAmérica, qué tipo de impuestos deberíamos cubrir?
Con qué legislación, regulación o normativa, debemos cumplir en nuestra primera fase, Colombia?
Carolina Gómez says:
Buenos días Patricia, envío respuesta a sus preguntas:
1. En cuanto a la conveniencia de los tipos de códigos depende del modelo operativo que tenga la organización y el alcance que quiera darle al proceso de trazabilidad.
2. Podemos cotizar una vez se defina el punto anterior.
3. Respecto a la operación en LATAM sugerimos levantar el alcance del proyecto para así poder estimar el tipo de impuestos.
4. Es importante entender en donde se encuentra su Pareto y mayor interés. Sabemos que en LATAM, los países con mayor reglamentación frente al tema son Brasil y Argentina. Sin embargo, nosotros podríamos estudiar y ahondar en la reglamentación de cada país de acuerdo al alcance.
Patricia Luna says:
Estimada Carolina,
En unos días más, tendremos reunión conjunta para ver detalles y alcances del sistema.
En cuanto tengamos mayor información, se lo dejaremos saber.
Gracias y saludos.
GLORIA LOPEZ says:
Buenos días
Agradezco me brinden información de los pasos a seguir para tener una marcación de código de barras en las facturas para la Compañía que trabajo. Que se requiere, que costo tiene, si se requiere de autorizaciones. Este código lo requiero para identificación de nuestros clientes, productos y que pueda ser identificado como único para pagos en cualquiera de las entidades Bancarias que la compañía tiene.
Otra duda es si se requiere algún software en especial.
Gracias
Carolina Gómez says:
Buenos días Gloria, para conocer sobre el estándar global de identificación de documentos de recaudo le pedimos el favor que nos escriba al correo estandares@gs1co.org, de esta forma podremos compartirle la documentación necesaria. De igual forma, puede marcarnos a nuestras líneas 4254704 – 4254711 e informar al operador que necesita información sobre la identificación de documentos de recaudo.
Daniel says:
Buen dia.
En el 2002 me vincule a IAC con derecho a la utilización del código de barras por 10 años. En este momento estoy retomando el negocio pero con otro nombre. Que debo hacer para retomar el derecho al la utilización del código en mi producto?
!Gracias por responder!
Favian Granados says:
Buenos días Daniel,
Gracias por escribirnos , para asesorarte con el proceso agradecemos marques a nuestras líneas de atención en Bogotá 4254704 – 4254711 o escribano al correo web@logyca.com – web@gs1co.org . Es importante que nos relaciones el NIT de la compañía que adquirió el servicio en el 2002.
Quedamos atentos
Equipo Servicio al Cliente GS1 Colombia | Logyca
isabel says:
buenas tardes necesito saber que neccesito y como hago para adqurir un codigo de barras para un producto mi numero de telefono es 3203112318.
LOGYCA says:
Buenas Tarde Isabel. Queremos disculparnos y agradecerle su comprensión y espera. Para adquirir el uso del código de barras puede contactarse con nosotros a través de nuestra Tienda virtual: http://bit.ly/1Kbzi1T, en la parte de abajo usted encontrará un icono de Chat en línea donde un asesor le ofrecerá acompañamiento en el momento de la compra por si se presenta alguna duda.
Quedamos atentos.
Ana Lizarazo says:
Estimados.
Donde ubico los codigo de Categoria para colocarlo en la plantilla del Pricat?
Mil gracias
Ana C
LOGYCA says:
Buenos Tardes Ana Lizarazo. Puede ingresar a nuestra Tienda Virtual: http://www.gs1co.org/tienda-virtual y a través de nuestro chat en línea, uno de los asesores lo atenderá o, puede enviarnos su datos para contactarla directamente. Quedamos atentos.
José García says:
Necesitamos un código para recaudo. Que información requieren, cuánto cuesta y en que tiempo esta listo.
Gracias
LOGYCA says:
Buenas Tardes José García. Reciba un cordial saludo. Para adquirir el uso del código de recaudo ingrese a nuestra Tienda virtual: http://bit.ly/2aAn1bz , en la parte de abajo usted encontrará un icono de Chat en línea donde un asesor le ofrecerá acompañamiento y más información en el momento de la compra por si se presenta alguna duda.
Quedamos atentos.
luz dary mora says:
se tienen unos productos cosmético de aseo se van a comercializar, para ello en los almacenes de cadena solicitan un código de barras, estoy iniciando y no tengo ningún tipo de conocimiento, necesito ayuda y asesoría, para saber que se debe hacer, cuanto vale, por cuanto tiempo, donde se imprimen en fin,, les agradezco
LOGYCA says:
Buenos Tardes Luz Dary Mora. Para adquirir el uso del código de barras puede contactarse con nosotros a través de nuestra Tienda virtual: http://bit.ly/1Kbzi1T , en la parte de abajo encuentra un icono de Chat en línea donde un asesor le ofrecerá acompañamiento en el momento de la compra por si tiene alguna duda.
Quedamos atentos.
Janae says:
Your article petrcefly shows what I needed to know, thanks!
FRANCISCO USMA says:
Buen día, cordial saludo.
Por pedido de una compañía de Estados Unidos, nos están solicitando que los productos vengas con código UPC tanto para la unidad de venta como para la caja corrugada. en el enlace http://www.gs1co.org/Serviciosysoluciones/C%C3%A1lculodeld%C3%ADgitodecontrol.aspx puedo calcular el código de 12 dígitos para la unidad pero tengo dudas del procedimiento que debo hacer para calcular el código UPC para la caja corrugada. Aprecio su colaboración.
Mil gracias.
LOGYCA says:
Buenas tardes Fransisco Usma
Su solicitud ya está en manos del área encargada, pronto recibirá respuesta.
Quedamos atentos.
Margie says:
That intighs’s just what I’ve been looking for. Thanks!
andres vinasco says:
buena tarde
somos una comercializadora de cereales y compramos el cereal para comercializarlo, hay una variada gama de cereales entre los que están mas o menos 8 referencias. como seria para codificar cada producto con nuestro nombre y no al nombre del proveedor del producto. utilizar nuestros propios codigos de barras
muchas gracias
LOGYCA says:
Buenos Días Andrés Vinasco. Agradecemos su interés en nuestros servicios. Para adquirir el uso del código de barras ingrese a nuestra Tienda virtual: http://bit.ly/1Kbzi1T, en la parte inferior de la página usted encontrará un icono de “Hable con nosotros” donde un asesor le ofrecerá acompañamiento en el momento de la compra por si se presenta alguna duda, también lo invitamos a inscribirse a nuestros cursos virtuales y sin costo de Formación LOGYCA para conocer todo acerca del código de barras y otros principios básicos que le ayudarán a gestionar una logística eficiente para su empresa: http://formacionvirtual.logyca.com/.
Esperamos haber resulto sus dudas,
Quedamos atentos.
Miguel Forero says:
quiero acceder a un paquete de 10 codigos.
pero quiero saber con unos activos minimos ( menos de 1 millon de pesos) . si debo ademas de los derechos de uso del codigo; pagar una anualidad.
estos los necesito para comercializar una liena de 10 aromaticos.
muchas gracias por su tancion, quedo atento.
LOGYCA says:
Buenas tardes Miguel.
Agradecemos su interés por nuestros servicios. Actualmente manejamos la modalidad de comercializar el uso del código de barras por paquetes, el cual se realiza con un único pago y obtiene 99 años de derecho. Para recibir más información sobre los paquetes de estándares puede contactarse con nosotros a través de nuestra Tienda virtual: http://bit.ly/1Kbzi1T , en la parte de abajo encuentra un icono de Chat en línea donde un asesor le ofrecerá acompañamiento en el momento de la compra por si tiene alguna duda.
Para hacer parte de nuestras membresías y recibir múltiples beneficios como obtener un prefijo que tiene alcance para mil códigos puede acceder aquí y recibir más información: http://bit.ly/29OsICX
Quedamos atentos
Andres says:
Tengo una distribuidora de huevos y necesito conocer el proceso para la asignacion de codigo de barras porque tengo varios pedidos de supermercados. Por favor contactarme a traves de mi correo electronico.
gracias
LOGYCA says:
Buenos días,
Una persona del equipo lo estará contactando para resolver sus dudas.
Cordial saludo.
elmer Beltran says:
Compramos los códigos de barra para una fábrica de arepas, con el nit 900677134-9, y hasta el momento no he sido capaz de asignárselos, me pueden colaborar cómo debo hacerlo?. Quedo atento en mi correo elmeraba@hotmail.com.
Gracias
LOGYCA says:
Buenos Días Elmer
Agradecemos su atención y espera. Para recibir asesoría usted puede comunicarse con nosotros a través de las líneas de atención : 4254704 o 4254711 en Bogotá o por medio del chat en línea: http://bit.ly/2nXOCb7
Quedamos atentos cualquier inquietud,
LOGYCA
Gustavo Londoño Yermanos says:
En el año 2.015 ó 2.016 nuestra empresa Industria Agropecuaria El Encanto SAS con nit.: 900.864.078-6 adquirió con Ustedes unos códigos de barras. En esa época nos asignaron tres (3) códigos de barras. Como la persona encargada de tramitar ante Ustedes la adquisición de este servicio ya no pertenece a la Empresa, Ustedes nos pueden informar cuantos códigos de barras adquirimos en el paquete comprado y que proceso debemos iniciar para usar dos (2) códigos adicionales a los que actualmente tenemos?
Gracias,
Gustavo Londoño Yermanos
Representante Legal
Industria Agropecuaria El Encanto SAS
Nit.: 900.864.078-6
LOGYCA says:
Buenas Tardes Gustavo
Para obtener esa información usted puede comunicarse a las siguientes líneas de atención de GS1 Colombia: 4254704 o 4254711 en Bogotá, ahí un asesor lo responderá cualquier inquietud. Si desea adquirir el uso del código de barras puede ingresar aquí: http://bit.ly/21iNqJS
¡Gracias por escribirnos!
Teresita Berrio Correa says:
Hola buen día, favor informar si los productos producidos solo para degustaciones deben o no llevar código de barras.
Quedamos atentos. Gracias por la información.
LOGYCA says:
Buenas tardes Teresita Berrio.
Para degustaciones no debe identificarlos pero si es para comercializarlos en grandes cadenas, tiendas o puntos de venta si deben llevar código de barras. Si tiene dudas puede comunicarse a las líneas de soporte de GS1 Colombia, entidad autorizada para asignarlo: 4254704 o al 4254711.
¡Muchas gracias por escribirnos!
alexandra says:
Buen dia solicito asesoria me pueden contactar o enviar un telefono gracias
Estefania Camargo says:
Que ladrillo de videos… la verdad me gustaría que me contactaran y me dieran información puntal de como puedo conseguir un código de barras y cual es la compra adecuada para mi tipo de empresa… Por favor actualicen esos videos… están muy densos para un información que debería ser dinámica y veraz… que la gente del común entienda… gracias
LOGYCA says:
Estefanía, por favor comunícate al número fijo 4270999 en Bogotá.
ORLANDO GALVIS BRITTO says:
Buenos dias
En fecha abril 13 de 2018 realizamos la compra del derecho al código de barras a nombre de Municipio de Santuario Risaralda Nit 891.480.034-1, por lo cual nos cobraron la suma de $159.165. Por favor nos informan por qué medio nos llega este código porque hasta el momento no tenemos información al respecto, ya que debemos seguir con el procedimiento e implementación del mecanismo en el nuevo software. Gracias por su ayuda y respuesta.
LOGYCA says:
Orlando, por favor comunícate al número fijo 4270999 en Bogotá.
SANDRA VEGS says:
Buenas tardes
Tenemos un sistema que genera un código de barras y al contar las lineas que usa son 43, estamos cambiando a un nuevo sistema y este usa 40 lineas, pero con cualquiera de los dos al leer por escaner obtengo el mismo valor, existe algún problema por ello?, o prevalece el que escaneado leamos lo mismo.
Gracias
LOGYCA says:
Sandra, por favor comunícate al número fijo 4270999 en Bogotá.
Alina Sánchez says:
Buenas tardes!!! Quiero saber cuál es el proceso para obtener los códigos de barras y que costó tienen? ..
Quedo atenta ; Mil Gracias!!!
WhatsApp 3105906624
LOGYCA says:
Alina, por favor comunícate al número fijo 4270999 en Bogotá.