LOGYCA / LAB y Yango Tech lanzan AInventory: la nueva IA que transforma la gestión de inventarios en el retail colombiano

En LOGYCA / LAB creemos que el futuro del retail no se espera: se construye desde hoy. Por eso, junto a Yango Tech y la Asociación de Las Américas de Supermercados, presentamos el lanzamiento oficial de AInventory, una solución de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la forma en que los supermercados y tiendas en Colombia gestionan sus góndolas y disponibilidad de productos.
Este evento marcó un hito en el ecosistema, reuniendo a líderes del retail y el consumo masivo para conversar sobre cómo la colaboración y la tecnología están transformando la operación en el punto de venta y la experiencia del consumidor.
AInventory: monitoreo inteligente en tiempo real
La herramienta AInventory funciona con visión por computadora y tecnología de réplica virtual, escaneando las estanterías cada 15 minutos para identificar: Productos agotados, Artículos mal ubicados, Errores de precio.
Con esta capacidad, los retailers pueden:
Aumentar la disponibilidad en góndola hasta en un 10%.
Incrementar ventas en un 5% gracias a la reducción de venta perdida.
Reducir el desperdicio de alimentos por mala gestión.
Mejorar la experiencia de compra del consumidor al garantizar góndolas siempre abastecidas.
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia el 36% de las pérdidas de productos perecederos en retail proviene de una gestión ineficiente de inventarios. AInventory surge como una respuesta directa a este desafío estructural.
El shopper de 2025: exigente y conectado
Como parte del lanzamiento, también presentamos los resultados del Estudio del Comportamiento del Shopper 2025, un análisis que refleja las nuevas demandas del consumidor colombiano y regional:
El shopper actual no tolera góndolas vacías ni precios mal ubicados.
Busca disponibilidad inmediata y experiencias de compra sin fricciones.
Está dispuesto a cambiar de marca o punto de venta si no encuentra lo que busca.
Los líderes invitados coincidieron en que la tecnología dejó de ser opcional: hoy es el camino para asegurar competitividad, fidelidad y crecimiento sostenible en el retail.
“El sector minorista en Colombia mostró un crecimiento importante; en 2024 cerró con un aumento del 2,1% en ventas reales y entre enero y abril de 2025 creció un 10,5%. Sin embargo, estos avances traen consigo desafíos en la gestión de inventarios. AInventory elimina las conjeturas en el manejo del stock y mejora la eficiencia operativa”,
John Osorio, Líder de Desarrollo de Negocios de Yango Tech.
“Desde LOGYCA tenemos un compromiso firme con los ecosistemas colaborativos. Conectar la tecnología con los desafíos reales del retail es clave para generar un impacto tangible en la red de valor del consumo masivo en Colombia”,
Leonel Pava, CEO de LOGYCA.
Un ecosistema colaborativo para el futuro del retail

El evento contó con la presencia de actores clave del sector público y privado como FENALCO, PROCOLOMBIA, ANDI, Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, así como compañías líderes del consumo masivo y retail: Olímpica, Productos Ramo, OXXO y Grupo Bimbo.
Estos encuentros demuestran que cuando las empresas colaboran y se apoyan en soluciones innovadoras, se generan cambios profundos que impactan la sostenibilidad, la eficiencia y la satisfacción del consumidor.
LOGYCA / LAB: un espacio para experimentar el futuro
La demostración permanente de AInventory estará disponible en el LOGYCA / LAB, un espacio de innovación, conexión y experimentación diseñado para que empresas y líderes vivan en primera persona cómo la tecnología puede transformar sus operaciones. Seguimos trabajando para conectar la innovación con las necesidades reales de las empresas, porque estamos convencidos de que la colaboración es el motor que impulsa la transformación del retail en Latinoamérica.
¿Quieres conocer esta innovación en acción?
Agenda tu visita al LOGYCA / LAB aquí
#LaColaboraciónProduceResultados