certificación GS1 GLOBAL

¿CÓMO OPTIMIZAR LOS CANALES DE INFORMACIÓN ENTRE SOCIOS COMERCIALES?

Por
/

  • Gestión inadecuada de información sobre los productos en las cadenas comerciales.
  • Errores en la digitación de datos.
  • Desconocimiento de la disponibilidad del producto en tiempo real.
  • Problemas en la gestión de abastecimiento: altos porcentajes de productos agotados.
  • Falta de disponibilidad y calidad de la información.
  • Pérdida de tiempo de operación en la sincronización de datos con la red de valor.
  • Falta de actualización de los catálogos sobre las novedades, ajustes de precios o codificación de un producto entre las cadenas comerciales.
  • La validación, creación o modificación de información es una de las causas que genera más ineficiencias cuando los procesos se realizan manualmente, ya que varios de los departamentos de una compañía toman decisiones basadas en el movimiento del producto.
    En estos escenarios, es necesario contar con herramientas tecnólogicas  que apalanquen los esfuerzos y respalden la información. Esto permite la generación de soluciones, que a su vez ayuda a alinear estratégicamente los puntos claves de la compañía e incrementar la rentabilidad y el servicio que se ofrece.
    Es importante tener claro que las compañías deben reinvertir, mejorar y generar soluciones a sus puntos críticos para obtener resultados diferentes. Esto se logra impactando la comunicación, la relación entre los socios comerciales, los procesos logísticos y la calidad del producto, que finalmente se convierte en la mejora del servicio ofrecido a través de canales o plataformas eficientes.
    Para esto, tenga en cuenta que:

    • Generar un nivel y satisfacción de servicio frente a la solución y respuesta que se ofrece a nuestros socios comerciales es trascendental para obtener excelentes resultados.
    • Centralizar y sincronizar la información en un solo sistema le permitirá conocer el comportamiento de su producto en toda la red de valor, y hablar el mismo lenguaje con sus proveedores y clientes.
    • Reducir el tiempo de codificación o modificación de la información de productos optimizará los procesos logísticos.
    • Realizar trazabilidad en línea le ahorrará tiempo y costos de inversión.

    Implementarlos permitirá que mejore el nivel de servicio para sus clientes, proveedores y socios comerciales dentro de su red de valor.
    En LOGYCA contamos con “Sistema de Gestión de Pricats”, una herramienta que lanzamos al mercado que le permitirá mejorar el proceso de sincronización, facilitando la generación, envío y seguimiento al documento PRICAT, reduciendo errores y tiempos de operación en la sincronización.
    Si desea más información, escríbanos a web@logyca.com o déjenos sus datos Aquí.]]>