certificación GS1 GLOBAL

Conozca las tendencias de consumo a través de la Colaboración

Por
/

¿Se ha preguntado cómo saber qué buscan los consumidores y sobre todo cómo responder a estas necesidades en el tiempo ideal, a un costo razonable implementando las mejores prácticas logísticas? La respuesta a lo anterior es posible gracias a la colaboración, método que integra a los socios de negocio bajo objetivos, procesos y herramientas comunes.

Desde la década de los ochenta, diferentes redes de valor desplegaron iniciativas colaborativas que se han derivado en modelos como: Vendor Management Inventory -VEI-, Efficient Customer Response -EFR-, Collaborative Planning Forecasting and Replenishment –CRFR, y, actualmente, el sistema New Ways of Working Together, impulsado por el Grocery Management Association, que basa su estrategia en el servicio al consumidor.

De acuerdo con nuestra Coordinadora de proyectos, Manuela Cárdenas, cualquiera que sea el modelo a usar, el primer paso “debe ser siempre evaluar la situación actual, seleccionar a los socios de negocio y determinar el plan de acción que permita lograr mayores beneficios a la red de valor”.

Teniendo esto en mente, hemos trabajado desde hace varios años con diversas empresas, logrando resultados como la reducción de los niveles de agotados en el canal moderno y el mejoramiento de los niveles de servicio e inventarios en industrias, principalmente del sector de consumo masivo.

¡Éxito colaborativo mundial!

Estos modelos, han llegado a diferentes lugares del mundo que han entendido la importancia de este método, logrando resultados y relaciones a largo plazo a través del cumplimiento de objetivos comunes mediados por el trabajo conjunto que incrementa la eficiencia y productividad.

Tal es el caso de la compañía de productos de cuidado personal, Kimberly Clark, que pensando en la colaboración como medio para fomentar el crecimiento entre sus socios de negocio, implementó el modelo New Ways of Working Together, estrategia que fue resaltada como caso de éxito por la Asociación de Productores de Alimentos (GMA, por sus siglas en ingles).

Bajo esta premisa y en palabras de Greg Pike, líder de desarrollo de clientes de la multinacional, “cuando se trata de trabajar con clientes minoristas, nuestra compañía tiene una filosofía simple: queremos ser el socio indispensable dentro de la red de valor”.

Así y de la mano del distribuidor de productos comestibles Delhaize, definió acciones orientadas al logro de las estrategias corporativas. Durante el proceso, Kimberly Clark, el distribuidor y su filial de cadenas de supermercados Food Lion, emprendieron acciones para todas las áreas del negocio, teniendo en cuenta variables como: disponibilidad en góndola e inventario de almacenes, fortaleciendo así el desarrollo de la logística a lo largo de toda la red de valor.

Este es un ejemplo de cómo los procesos colaborativos que involucran a cada eslabón en la industria, permiten alcanzar las mejores prácticas y la transformación de todos, en el “socio indispensable”.

Si requiere más información acerca de nuestras incitativas o servicios, ingrese a www.logyca.com o escríbanos a web@logyca.com.

]]>