Ecosistema de innovación abierta para construir alianzas productivas que fortalezcan la colaboración entre los integrantes de la comunidad LOGYCA, startups, emprendedores y academia con el fin de aportar soluciones innovadoras al mercado.
Estableceremos un equipo de trabajo estratégico, entorno a oportunidades priorizadas, articulando el trabajo entre academia, sector privado y otras entidades.
Trabajaremos en la optimización de ideas y soluciones para elaborar productos y servicios que den respuesta a las necesidades del mercado y generen valor a las cadenas productivas.
Crearemos espacios de creación y validación de prototipos donde optimizaremos los recursos, generaremos sinergias y fortaleceremos un ecosistema de innovación colaborativa.
Cadenas comerciales, canal tradicional, hardiscount, comercio no presencial, comercio automatizado.
En las redes de valor y masificación uso de servicios LOGYCA por estas empresas.
Economía circular, huella de carbono, empaques plásticos.
Educación, consolidación – compensación, sostenibilidad, multimodalidad, nuevos modelos de operación, tecnologías.
Grupos de trabajo multidisciplinarios, entorno a retos identificados.
Creadores y desarrolladores para materializar ideas.
Acceso a datos para desarrollo de nuevos servicios.
Masificar las soluciones creadas gracias a la experiencia y clientes que posee LOGYCA.
Exponer tu marca por medio de las soluciones generadas (co-branding).
Alcance a más de 2.100 miembros.
Presencia en más de 8 países en LATAM.
Visibilidad ante las cadenas e industriales de consumo masivo de Colombia y LATAM.
¿Cómo garantizamos que los datos de los productos que publican los fabricantes en los diferentes e-commerce, dispongan de información estratégica, la cual complemente la información obligatoria y mejore la competitividad de las empresas en e-commerce?
LOGYCA ha identificado que a pesar de la información que contienen los diferentes productos publicados en los e-commerce, dicha información no tiene el contenido de valor suficiente, puesto que se ha observado que en la toma de las decisiones del consumidor existen otros criterios que consideran importantes para adquirir los productos.
DESCRIPCIÓN Construir una herramienta que complemente la información por categoría que actualmente se utiliza para publicar un producto en los diferentes e-commerce, los cuales tengan datos adicionales que le faciliten la toma de decisión al consumidor y ayude a potencializar la venta en los canales de e-commerce
POSIBLES SOLUCIONES Desarrollo de una herramienta que contenga información complementaria al estándar para publicar productos en e-commerce.
¿Cómo podríamos establecer los lineamientos de colaboración para operar Dark Stores entre MYPES en diferentes regiones para reducir su costo y facilitar el acceso a esta modalidad?
LOGYCA ha identificado que hay una oportunidad de construir una red colaborativa para trabajar en conjunto con las organizaciones con el fin de abrir dark stores en zonas estratégicas, fomentando la colaboración entre los actores de diferentes regiones, apalancando los costos y recursos de acceso a este tipo de distribución.
DESCRIPCIÓN El modelo de dark stores es una tendencia que ha venido creciendo como una opción que permite mejorar cobertura y tiempo de respuesta en el e-commerce, sin embargo los costos de implementar un punto propio son altos para medianas y pequeñas empresas, la colaboración en este modelo podría impulsar el crecimiento de MYPES en las regiones.
POSIBLES SOLUCIONES
¿Cómo creamos el marketplace de activos logísticos más importante de LATAM?
Existen múltiples empresas que cuentan con activos logísticos sub utilizados, los cuales podrían generar ingresos adicionales y apalancar las operaciones de otras compañías, se deben definir términos de uso y la seguridad de las transacciones, en el que ambas partes se sientan seguros de hacer uso activo de un marketplace de este tipo.
DESCRIPCIÓN El marketplace permitirá aprovechar todo tipo de activos logísticos , teniendo en cuenta sectores y tamaños, en los que facilitará el contacto entre los usuarios para arrendar, alquilar y comprar activos y así fomentar la colaboración para hacer más eficiente el uso de los activos logísticos.
POSIBLES SOLUCIONES Marketplace que permita el registro de múltiples usuarios para realizar publicaciones y transacciones.
14 de septiembre al 16 de octubre.
17 de octubre al 28 de octubre.
MATERIALIZACIÓN
31 de octubre al 11 de noviembre.
Startups y Mipymes que cuenten con una solución que haga uso de las tecnologías emergentes, para dar solución a una problemática logística o permita brindar mejores servicios.
Emprendedores y estudiantes con proyectos, ideas o prototipos para el sector logístico, en cualquier etapa de desarrollo, con el fin de optimizar y materializar sus propuestas.
Organizaciones, iniciativas o programas que permitan relacionar y posicionar soluciones para sus comunidades.
Asociaciones, empresas y usuarios de servicio logístico que identifiquen y comuniquen las necesidades de sus sectores.
Queremos que formes parte de la comunidad LOGYCA, participando desde el LOGYCA / INNOVATION HUB, podremos materializar soluciones, potencializar el impacto de las mismas y estar al tanto de las necesidades del sector.
Opciones: